Radio Cocktelera Blues

Radio Online Cocktelera Blues Cocktelera Blues
1:
  • 1

Larry Taylor Blues & Soul Band - They Were In This House (2004)



Larry Hill Taylor, cantante de blues y baterísta, se crió en el West Side de Chicago. Hijo de la cantante de blues Vera Taylor y el hijastro del guitarrista Eddie Taylor. Desde finales de 1970, Larry ha tocado en la escena local e internacional con muchos de los grandes del blues y el soul.

Ha liderado su propia banda desde el comienzo del milenio, invocando a los espíritus de los grandes desde Howlin' Wolf a James Brown. Él aparece en varios registros de Delmark y Wolf Records, a este último pertenece su CD "They Were In This House". 
Él está dedicado a mantener responsable mente la tradición del blues de Chicago.


TEMAS:
01. Jody Got Your Girl & Gone.
02. Jody Part 2.
03. Blues, Hard Luck & Trouble.
04. I Didn't Mean to Hurt Your Feelings.
05. Killing Floor.
06. Tell Me Baby.
07. Tell Me Baby Part 2.
08. Signals of Love.
09. Last $2.
10. Dont Make Me Pay for His Mistake.
11. Green Line Blues.
12. Knocking at Your Door.

MUSICOS:
Larry Taylor - Vocals, Drums
Willie Davis - Vocals, Guitar
Barrelhouse Bonni - Vocals, Piano
John Primer - Guitar
Johnny B. Moore - Guitar
Ronnie G. - Saxophone
Roosevelt Purifoy - Piano, Organ
West Side Wes - Drums
Tim Taylor - Drums

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3





Alvin Lee - Zoom (1992)



Alvin Lee es un guitarrista y cantante Inglés de rock blues rock. Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 13 años, y con Leo Lyons formaron el núcleo de la banda, Ten Years After, en 1960. 
Influenciado por la recolección de sus padres en los discos de jazz y blues, fue el advenimiento del rock and roll lo que despertó su interés, y guitarristas como Chuck Berry y Scotty Moore siempre fueron su inspiración.


TEMAS:
01. A Little Bit Of Love
02. Real Life Blues
03. The Price Of This Love
04. Moving The Blues
05. Lost In Love
06. Wake Up Moma
07. It Don't Come Easy
08. Remember Me
09. Anything For You
10. Jenny Jenny
11. Use That Power

MUSICOS:
Alvin Lee - guitar,vocals
George Harrison - slide guitar
Jon Lord - keyboard
Clarence Clemons - tenor sax
Alan Young & Richard Newman - drums
Steve Grant - bass
Steve Gould & Deena Payne - backing vocal

INFORMACION:
Genre: Blues Rock
Format: MP3




B.B. King - Deuces Wild (1997)




No puedes mover unas pulgadas sin tropezar con una superestrella en este álbum de duetos famosos. En Deuces Wild, va más allá del mundo del blues, de colaborar con gente tan improbables como Willie Nelson, el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, e incluso el rapero Heavy D. 
En el disco se grabo versiones de los clasicos de BB, como "The Thrill Is Gone" (con Tracy Chapman) y "Paying The Cost To Be The Boss" (con los Rolling Stones), el guitarslinger del blues legendario reinventa su propio material para dar cabida a sus amigos, cuyo respeto por el Rey y el entusiasmo por este proyecto son evidentes en cada pista. 
Más eficaces son las melodías que se encuentra BB emparejado con veteranos como Joe Cocker ("Dangerous Mood") o Van Morrison ("If You Love Me").

Deuces Wild fue nominado para un Grammy en 1999, por Mejor Álbum de Blues Contemporáneo.



TEMAS:
01. If You Love Me (with Van Morrison) - 5:48
02. The Thrill Is Gone (with Tracy Chapman) - 5:00
03. Rock Me Baby (with Eric Clapton) - 6:38
04. Please Send Me Someone to Love (with Mick Hucknall) - 4:16
05. Baby I Love You (with Bonnie Raitt) - 4:00
06. Ain't Nobody Home (with D'Angelo) - 5:18
07. Pauly's Birthday Boogie (with Jools Holland) - 3:39
08. There Must Be a Better World Somewhere (with Dr. John) - 4:50
09. Confessin' the Blues (with Marty Stuart) - 4:32
10. Hummingbird (with Dionne Warwick) - 4:20
11. Bring It Home to Me (with Paul Carrack) - 3:10
12. Paying the Cost to Be the Boss (with The Rolling Stones) - 3:35
13. Let the Good Times Roll (with Zucchero) - 4:00
14. Dangerous Mood (with Joe Cocker) - 4:55
15. Keep It Coming (with Heavy D) - 3:57
16. Cryin' Won't Help You Babe (with David Gilmour & Paul Carrack) - 4:12
17. Night Life (with Willie Nelson) - 4:30

Tracks 7, 10, 11, 13: bonus tracks on the import edition (UK/Japan)

 
MUSICOS:
B.B. King - guitar
Mick Jagger - vocals, harmonica
Paul Carrack - vocals, keyboards
David Gilmour, Dean Parks, Eric Clapton, Hugh McCracken, Lee Schell, Johnny Lee Schell, Keith Richards, Marty Stuart, Michael Landau, Neil Hubbard, Randy Jacobs, Ron Wood, Bonnie Rait - guitar
Tamara L. Hatwan, Ken Yerke, Andrea Byers, Norman Hughes, Sid Page, Bruce Dukov, Armen Garabedian, Berj Garabedian - violin
Robert Becker - viola
Larry Colbert, Martin Tillman, Dane Little, Marston Smith, Miles Om Tackett - cello
Mickey Rafael - harmonica
Joe Saulsbury, Jr., Joe Sublett - tenor saxophone
Carl Blouin - baritone saxophone
Brian Murray, Darrell Leonard, Jamil Sharif - trumpet
Tommy Eyre - piano, Wurlitzer organ, keyboards
Jon Cleary - piano, Wurlitzer organ
Chris Stainton - piano, keyboards
Jools Holland - piano
Leon Pendarvis - organ
D'Angelo, Bill Payne - keyboards
Tony Braunagel - drums, percussion
Steve Jordan , Jim Keltner, Kenny Aronoff , Andy Newmark, Charlie Watts - drums
Lenny Castro, Paulinho Da Costa - percussion
Terrence Forsythe, Vincent Bonham, Sir Harry Bowens - background vocals

INFORMACION:
Genre: Blues/
Blues Contemporáneo
 Format: MP3




Albert Collins, Etta James & Joe Walsh - Jump the Blues Away (1989)



Este festival de blues fue grabado en vivo desde Wiltern Theater de Los Angeles.


TEMAS:
01. Intro (0:43)
02. Walkaway (3:45) 
03. Goin' Down (5:30) 
04. The Moon Is Full (6:43) 
05. Sweet Little Angel (5:48) 
06. Rock Me Baby (4:37) 
07. If Trouble Was Money (8:58) 
08. Baby, What You Want Me To Do? (4:47) 
09. The Blues Don't Care (6:33) 
10. Rocky Mountain Way (6:33)

MUSICOS:
Albert Collins - vocals, guitar
Etta James - vocals
Joe Walsh - vocals, guitar
Michael Huey - drums
Gip Noble - piano
Jerry Peterson - harmonica
Rick Rosas - bass
Ed Sanford - organ
Josh Sklair - guitar

INFORMACION:
Genre: Blues/Rhythm and Blues
Format: MP3

T-Bone Walker, Joe Turner, Otis Spann - Super Black Blues (1969)



A finales de 1969 y coincidiendo en el tiempo con algunas de las mejores publicaciones de la historia del rock and roll, tres  de las principales figuras que ha dado el blues se reúnen para grabar una sesión informal el 17 de Octubre de 1969 en Nueva York. Y el resultado que obtuvieron, fue una obra de una altura sin precedentes dentro de este género.

T-Bone Walker, Joe Turner y Otis Spann, son mitos de la música negra que posiblemente hayan sido los representantes más influyentes de este arte al que llaman blues. Su fantástica música,  inalterable al paso de los años, posee un gran nivel y fue crucial para una buena parte de los grupos emergentes de rock-blues ingleses,  proporcionándoles una base musical importantísima durante la década de los sesenta.



TEMAS:
01. Paris blues  14:00
02. Here i am broken hearted  3:43
03. Jot's blues  8:13
04. Blues jam  10:56

MUSICOS:
T-Bone Walker - Guitar, vocals
Joe Turner, Otis Spann - Piano, Vocals
George "Harmonica" Smith - Harmonica
Ernie Watts - Saxophone
Arthur Wright - Guitar
Ron Brown - Bass
Paul Humphrey - Drums

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3




Homesick James - Words Of Wisdom (1997)

 
 
Homesick James fue un musico de blues estadounidense. Vocalista y guitarra slide, James trabajó con su primo, Elmore James y Sonny Boy Williamson II.

Nació en Somerville , Tennessee , Estados Unidos, hijo de Cordellia Henderson y de Plez Williamson, que eran ambos músicos.  Él desarrolló un estilo autodidacta de la guitarra slide a través del juego en los bailes locales en su adolescencia. Él demandó haber jugado con Yank Rachell, Sleepy John Estes, Blind Boy Fuller y Big Joe Williams, entre otros, tambien se familiarizo con Robert Johnson. Él también afirmó ser el primo mayor de Elmore James, al cual este le compro su primera guitarra.

A mediados de 1930, él tenía su sede en Chicago, trabajo con Horace Henderson banda's en el hotel Circle, y con el pianista Jimmy Walker en el Club de Square Deal. Durante los años 1940 y 1950, trabajó tanto con Sonny Boy Williamson II (Rice Miller), y con Elmore James, y en la década de 1950 trabajó en bandas como Baby Face Leroy Foster, Snooky Pryor, Floyd Jones, y Lazy Bill Lucas. Era un antiguo miembro de la banda de Elmore James, 1955 a 1963, contribuyendo a canciones como "Dust My Broom", "The Sky Is Crying" y "Roll and Tumble".

Como solista, grabó para los sellos Colt y EE.UU. en 1962, incluyendo una versión de Robert Johnson "Crossroads".
 
TEMAS:
01. She's Gone
02. Tell Me Baby
03. Travelin' Woman
04. Rock Me Baby
05. Last Night
06. My Little Woman
07. Sweet Little Angel
08. Pawn Shop Blues
09. 12 Year Old Boy
10. My Baby's Gone
11. You Don't Have To Go
12. Nashville Blues

MUSICOS:
Homesick James Williamson - vocals, guitar, electric guitar, slide guitar
Fred James, Casey Lutton, David Jones - Guitar
Casey Lutton, Fred James, Doug Cook - Bass
Jim Karstein, Waldo Latowsky - Drums
Billy C. Farlow - Harmonica

INFORMACION:
Genre: Blues/Chicago Blues
Format: MP3
 
 
 
 

Eric Sardinas - Devil's Train (2001)

 
 
Eric Sardinas es un guitarrista estadounidense de blues rock nacido en Fort Lauderdale, Florida, en 1970. Es conocido por su uso de la guitarra resofónica y por sus potentes actuaciones en directo. Utiliza dos guitarras, una con afinación abierta en G (Sol), y otra con afinación abierta en D (Re).

Cogió por primera vez una guitarra a los seis años y aprendió a tocar escuchando antiguos discos de artistas del Delta Blues, como Charlie Patton, Bukka White, Big Bill Broonzy, Elmore James, Muddy Waters y Charlie Patton. A pesar de haber nacido zurdo aprendió a tocar como un diestro, lo que para algunos explica su espectacular forma de tocar.
 
 
TEMAS:
01. Piece of Me
02. My Sweet Time
03. Texola
04. Aggravatin' Papa
05. Killin' Time Blues
06. My Kind of Woman
07. Country Mile
08. Gambling Man Blues
09. Down to Whiskey
10. Devil's Train
11. Be Your Man
12. Sidewinder
13. 8 Goin' South

MUSICOS:
Eric Sardinas – Guitar,Vocals
Levell Price – Bass
Patrick Caccia – Drums

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Electrico
Format: MP3
 
 
 

Taj Mahal - Mule Bone (1991)

 
 
Taj Mahal (Henry Saint Clair Fredericks) es músico de blues, logró fusionar lo rural con el jazz, el blues, reggae, calypso, zydeco y música hawaiana en una sintetizada e infinita melodía propia.

Nació en Nueva York en 1942, Taj fue expuesto a múltiples culturas desde su nacimiento. Grabó su primer disco en 1967 y rápidamente estaba dando shows con los Grateful Dead y Jefferson Airplane. Taj fue un multi-instrumentista (tocaba la guitarra, el piano, el bajo, el órgano, mandolina, chelo, salterio, flautín, la armónica, kalimba, vibráfono, dobro...). Taj por siempre compuso nuevas músicas combinando nuevas formas musicales resultando llenas de energía y con resultados evocativos.

Durante un breve período, en 1971, colaboró con la banda de jazz-rock española Om.





TEMAS:
01. Jubilee 
02. Graveyard Mule 
03. Me And The Mule 
04. Song for a Banjo Dance 
05. But I Rode Some 
06. Hey Hey Blues 
07. Shake That Thing 
08. The Intermission Blues 
09. Crossing 
10. Bound No'th Blues 
11. Finale 

MUSICOS:
Taj Mahal - keyboards, bass, guitars, harmonica, banjo
Abdul Wali - guitars
Kim Jordan - keyboards, percussion
Calvin "Fuzzy" Samuel - acoustic & electric bass
Kester Smith - drums, percussion
Mike Sena, Mark Singer - drums

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3
 
 
 

Morris Pejoe & Arthur Spires - Wrapped In My Baby (1998)

 
 
Morris Pejoe nació en Palmetto, Louisiana, en 1924 asta el 27 de julio de 1982 Detroit, Michigan. Morris Pejoe fue un guitarrista y cantante estadounidense de blues. Él fue el mentor de los pianista Henry Gray y Otis Spann en el blues.

Pejoe empezó inicialmente en la música con el violín, a finales de 1940, se mudó a Beaumont, Texas, donde comenzó a tocar la guitarra. A menudo tocaba junto con el pianista Henry Gray, con quien se fue a Chicago en 1950. Sus primeras grabaciones datan de 1952, y acompañado por Henry Gray entre otros. Entre sus canciones más exitosas se incluyen "Let's Get High".

En la década de 1960 Pejoe era a menudo acompañado por su esposa, la cantante de blues Mary Lane. Su hija Lynne Lane y su hijo Morris Pejoe Jr. también cantante y guitarrista de blues.



TEMAS:
01. Let's Get High  2:31
02. You Messed Up  2:19
03. I Wish My Baby  3:03
04. Move It On Out And Go  2:52
05. May Bea  3:00
06. Treat Me The Same  2:46
07. Baby, You Know That's Wrong  3:13
08. Let's Get High  2:30
09. You Gone Away  2:12
10. She Walked Right In  2:32
11. Dark And Stormy Night  2:41
12. Moody This Morning  3:39
13. You Can't Tell  2:58
14. Wrapped In My Baby  2:48

MUSICOS:
on tracks 1-10:
Morris Pejoe - Guitar, Vocals
Henry Gray - Piano
Milton Rector, Andrew McMahon - Bass
Earl Phillips - Drums

on tracks 11-14:
Arthur 'Big Boy' Spires - Guitar, Vocals
Willie 'Long Time' Smith - Piano, Vocals
Willie 'Big Eyes' Smith - Harmonica
Edward El - Guitar
Ted Porter - Drums

INFORMACIÓN:
Genre: Blues/Electric Chicago Blues
Format: MP3
 
 
 

Todd Wolfe - The Todd Wolfe Band Live (2011)



Todd Wolfe Stewart, nació en el barrio de Forest Hills de Queens, Nueva York, guitarrista y cantante de blues-rock y rock estadounidense.

Durante una carrera profesional que ha durado tres décadas, Wolfe ha tenido numerosas versiones de álbumes con su propia banda en el blues y el género rock. También ha trabajado como guitarrista principal de Carla Olson 1991 a 1993, y para Sheryl Crow desde 1993 a 1998.

Desde que salio de la banda de Sheryl Crow, Wolfe ha ido ganando popularidad como solista y guitarrista de América del Norte y Europa, especialmente en Alemania, donde él y su banda han realizado numerosas giras desde 2001.

A partir de estas experiencias, los intereses de Wolfe se ampliaron para incluir las obras de guitarristas de blues americanos como BB King, Freddy King, Otis Rush, Hubert Sumlin, Buddy Guy y Albert King. Wolfe tambien se inspiró en los blues eléctricos de Muddy Waters y Howlin 'Wolf.



TEMAS:
01. Ready For Love
02. Crowded In My Soul
03. Cold Black Night
04. Beg Forgiveness
05. Gates Of Heaven
06. Roll Over
07. Black Hearted Woman
08. Silver Blue
09. Change Will Come
10. Love Gone Bad
11. Shame

MUSICOS:
Todd Wolfe - Vocals, Guitars
Roger Voss - Drums, Vocals
Suavek Zaniesienko - Bass, Vocals

INFORMACIÓN:
Genre: Blues Rock/Rock
Format: MP3





Howlin' Wolf - Howlin' Wolf (1962)

 
 
Howlin’ Wolf apodo por el que era conocido Chester Arthur Burnett, guitarrista y armonicista de blues, nacido el 10 de junio de 1910 en West Point, Mississippi, (EE.UU). Granjero en la década de los 30, sirvió durante la Segunda Guerra Mundial en el ejército norteamericano y en 1948 formó una banda que incluía guitarristas como Willie Johnson y M. T. Murphy, el armónicista Junior Parker, un pianista llamado Destruction y en bateria Willie Steele.

El disco bien conocido como ‘el disco de la mecedora”, es el segundo álbum del bluesman Howlin' Wolf para Chess Records, contiene un montón de fantásticas canciones sexuales escritas por Willie Dixon, como Back Door Man o Red Rooster.

En 1985, el álbum ganó un Premio de la Música Blues por The Blues Foundation for. En 2003, el álbum ocupó el puesto número 223 en la lista de Rolling revista Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos y descrito como "un conjunto de canciones de sexo escandaloso escritos por Willie Dixon". Fue nombrado el tercer mejor disco de guitarra de todos los tiempos por la revista Mojo en 2004.



TEMAS:
01. Shake for Me
02. Red Rooster Howlin' Wolf
03. You'll Be Mine
04. Who's Been Talkin'
05. Wang-Dang-Doodle
06. Little Baby
07. Spoonful
08. Going Down Slow Oden
09. Down in the Bottom
10. Back Door Man
11. Howlin' for My Baby Howlin' Wolf
12. Tell Me

MUSICOS:
Howlin' Wolf – lead vocals, guitar, harmonica
William Johnson – guitar
Freddy Robinson – guitar
Jimmy Rogers – guitar
Otis "Big Smokey" Smothers – guitar
Hubert Sumlin – guitar
Jody Williams – guitar
Henry Gray – piano
Johnny Jones – piano
Hosea Lee Kennard – piano
Lafayette Leake – piano
Otis Spann – piano
Willie Dixon – bass
Buddy Guy – bass
Fred Below – drums
Junior Blackman – drums
Sam Lay – drums
S.P. Leary – drums
Sammy Lewis – drums
Earl Phillips – drums
J. T. Brown – saxophone
Donald Hankins – baritone saxophone
Arnold Rogers – tenor saxophone

INFORMACION:
Genre: Regional Blues, Chicago Blues
Format: MP3
 
 
 

Warren Haynes - Man In Motion (2011)




Warren Haynes nació el 6 de abril de 1960 en Asheville, Carolina del Norte, EEUU. Es un guitarrista estadounidense de rock y blues, vocalista y compositor y, por mucho tiempo, miembro de The Allman Brothers Band. Haynes también fundó y gestionó Evil Teen Records.

Además Haynes ha sido el cantante principal, guitarrista y compositor de la banda Gov't Mule, que fundó con su compañero en la Allman Allen Woody, con el baterista de la que fue Dickey Betts Band, Matt Abts del mismo grupo. Además de tocar con la Allman Brothers y con Gov't Mule, Haynes ha grabado y realizado numerosas giras con antiguos miembros de Grateful Dead, ello sin abandonar una carrera en solitario. En 2004, fue incluido en el número 23 de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos, publicada por la revista Rolling Stone, junto con sus compañeros en la Allman Brothers Band Duane Allman, Dickey Betts, y Derek Trucks.


TEMAS CD 1:
01.Man In Motion
02.River's Gonna Rise
03.Everyday Will Be Like A Holiday
04.Sick Of My Shadow
05.Your Wildest Dreams

TEMAS CD 2:
01.On A Real Lonely Night
02.Hattiesburg Hustle
03.A Friend To You
04.Take A Bullet
05.Save Me

MUSICOS:
Warren Haynes - guitar, vocal
Ruthie Foster - vocals
George Poter Jr. - bass 
Raymon Webber - drums
Ivan Neville - organo, coros
Austin Ian Mclagan - piano
Ron Holloway - saxo

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Rock
Format: MP3





Willie Dixon & Johnny Winter - Crying The Blues (1971)



TEMAS:
01. Sittin' And Cryin' The Blues 4:43
02. Spoonful 4:54
03. I Just Wanna Make Love To You 5:57
04. Chicago Here I Come 2:34
05. Tore Down 4:39
06. You Know It Ain't Right 4:22
07. Mean MistereaterBaby What You Want Me To Do 9:17
08. Roach Stew 5:42
09. Killing Floor 3:52

MUSICOS:
Willie Dixon - vocals,bass
Johnny Winter - guitar
Lee Jackson - guitar
Lafatette Leake - piano
Shakey Horton - harmonica
Clifton James - drums

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3





Leño - Leño (1979)



Leño fue un grupo musical de rock urbano madrileño. Fue creado en 1978 por Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Chiqui Mariscal, que mediada la grabación del primer disco marchó siendo sustituido por Tony Urbano, y se disolvió en octubre de 1983. Se les considera pioneros de este estilo, así como introductores del hard rock en España.


TEMAS:
01. Castigo  10:26
02. El Oportunista  4:26
03. El Tren  4:24
04. Este Madrid  5:48
05. La Nana  8:03
06. Sodoma y Chabola  4:15
07. Se Acabó  2:37

MUSICOS:
Rosendo Mercado - guitar, vocals
Ramiro Pena - drums
Chiqui Mariscal - bass, voals
Tony Urbano - Bass

INFORMACION:
Genre: Rock/Rock Urbano
Format: MP3




Billy Branch & The Sons Of Blues - Where's My Money? (1983)



TEMAS:
01. Where's My Money?  3:40
02. You Want It All  4:02
03. Third Degree  6:20
04. Small Town Baby  3:12
05. Son Of Juke  3:06
06. Sons Of Blues  4:46
07. Tell Me What's On Your Mind  3:03
08. Sex Machine  6:55
09. Eyesight To The Blind  4:10
10. Take Out The Time  3:38

MUSICOS:
Billy Branch - Harmonica, Vocals
Carlos Johnson - Guitar
J.W. Williams - Bass, Vocals
Moses Rutues - Drums, Vocals
Pete Crawford - Guitar
Jimmy Walker - Piano, Vocals
Rufus Foreman and Kurt Berg - Saxes

INFORMACION:
Genre: Blues/Electric Chicago Blues/Harmonica Blues
Format: MP3



Bo Diddley & Chuck Berry - Two Great Guitars (1964)


Estos 2 grandes guitarristas, tuvieron una gran amistad, haciendo colaboraciones el uno con el otro, en los discos de cada uno, y juntos actuaron en mas de un concierto. Juntos grabaron el álbum "Two Great Guitars", un disco con canciones de ritmo rápido, pegadizo, y desde luego se nota que suena de los años 60.


"Two Great Guitars" es un álbum de estudio de Bo Diddley y Chuck Berry, fue lanzado en agosto de 1964 por Chess Records, y ahora es considerado como uno de los primeros musicales de rock "súper sesión" álbunes. Ambos hombres eran amigos y compañeros de sello, el álbum se compone de dos largos jams instrumentales y espontáneo, más un par de instrumentales grabado recientemente por los dos guitarslingers.

La portada del álbum cuenta con una Gibson ES-335 propiedad de Berry y una guitarra que fue creada por Diddley.



TEMAS:
01. Liverpool Drive 2:56
02. Chuck's Beat 10:39
03.When The Saints Go Marching In 2:52
04.Bo's Beat 14:23
05.Fireball
06.Stay Sharp
07.Chuckwalk
08.Stinkey

MUSICOS:
Chuck Berry - guitar
Bo Diddley - guitar
The Duchess - guitar
Lady Bo - guitar
Lafayette Leake - piano
Paul Williams - piano
Willie Dixon - bass
Billy Johnson - bass
Jesse James Johnson - bass
Chester Lindsey - bass
Fred Below - drums
Clifton James - drums
Billy Downing - drums
Edell Robertson - drums
Odie Payne - drums
Jerome Green - maracas

INFORMACION:
Genre: Rock & Roll Blues/Rock and Roll, Instrumental Rock
Format: MP3



Gary Moore - Gold Of The Blues (2010)



TEMAS:
01. I Love You More Than You ll Ever Know
02. Driftin
03. Merry Go Round
04. Supernatural
05. Love That Burns
06. Where Did We Go Wrong
07. Ball And Chain
08. Looking For Somebody
09. As The Years Go Passing By
10. Drowning In Tears
11. Preacher Man Blues
12. Sundown
13. Need Your Love So Bad
14. Still Got The Blues
15. Oh Pretty Woman

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Rock
Format: MP3



Bugs Henderson & Friends - Legendary Jams (1976-1980)


TEMAS:
01. Boogie On Down - Bugs Henderson - Freddie King
02. Green Onions - Bugs Henderson - Roy Buchanan
03. Talk To Your Daughter - Bugs Henderson - Johnny Winter
04. It's My Own Fault, Baby - Bugs Henderson - Johnny Winter
05. Don't Want No Woman - Bugs Henderson - Ted Nugent
06. Bluetex - Bugs Henderson - Ted Nugent
07. Stranglehold - Bugs Henderson - Ted Nugent
08. Audio Liner Notes - Bugs Henderson

INFORMACION:
Genre: Blues Rock
Format: MP3

Chuck Berry - The Best Of Chuck Berry (1999)



Grabado entre 21 de mayo 1955 y 26 de marzo de 1964. Esto es parte de 20th Century Masters MCA.



TEMAS:
01. Maybellene  2:21  
02. Roll Over Beethoven  2:24   
03. Brown Eyed Handsome Man  2:18   
04. School Day (Ring Ring Goes The Bell)  2:42   
05. Rock And Roll Music  2:34  
06. Sweet Little Sixteen  3:02   
07. Johnny B. Goode  2:41  
08. Carol  2:49  
09. You Never Can Tell  2:43   
10. My Ding-A-Ling  4:18   
11. No Particular Place To Go  2:42   

INFORMACION:
Genre: Blues/Rock & Roll
Format: MP3




Albert Collins - Sudden Frost (1981)



TEMAS:
01. Tired Man
02. I've Got A Mind To Travel
03. Instrumental
04. Cold, Cold Feeling
05. Woke Up This Morning
06. Stormy Monday
07. My Guitar Like A Miracle
08. Frosty
09. Head Rag
10. Instrumental

INFORMACION:
Genre: Blues/Electric Blues
Format: MP3



Eddie Shaw - Home Alone (1994)


TEMAS:
01. Walkin' In The Moonlight  2:43
02. Got To Go Now  3:10
03. Lickskillet, Mississippi  3:34
04. Blues In Paris  3:14
05. Miss Tangy  4:12
06. Hey Mule Boy  3:28
07. Rock This House  2:46
08. Home Alone  4:50
09. Motel Six  3:17
10. Midnight Blues  2:56
11. Skinny Minnie  2:13
12. Man's Gotta Do What A Man's Gotta Do  3:18
13. One Room Country Shack  6:43

MUSICOS:
Eddie Shaw - vocals, harp, saxophone
Eddie Vaan Shaw - guitar
Johnny B. Moore - guitar
Detroit Junior, Kent Barker, Jake Dawson - piano
Willie Kent - bass
Cleo Williams, Tim Taylor - drums

INFORMACION:
Genre: Blues/Chicago Blues
Format: MP3




Bugs Henderson & The Shuffle Kings - Blue Music (2008)



TEMAS:
01. You Ain’t Nothin’ To Texas
02. Interview With A Vamp
03. Straight To Hell
04. I Want The Mother
05. Town Pump
06. No Mercy
07. Tattoo
08. Starlight
09. The Man Who Killed My Daddy
10. Blah Blah
11. John Henry
12. Celler (The Joint)
13. Fantasy Girl
14. Echoes and Shadows
15. Audio Liner Notes

MUSICOS:
Bugs Henderson - Guitar and Vocals
Dave Milsap - Rhythm Guitar
Linda Waring - Drums
Sean Frankhouser - Bass
Tommy Young - All Keyboards

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Rock
Format: MP3





Creedence Clearwater Revival - Chronicle Vol-1 (1976)



Creedence Clearwater Revival (más conocida como CCR o Creedence) fue una banda estadounidense de rock con gran aceptación mediática y muy popular a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta.
El grupo estuvo integrado por el cantante, guitarrista principal y compositor John Fogerty,su hermano el guitarrista rítmico Tom Fogerty, el bajista Stu Cook y el baterista Doug Clifford. El estilo musical de Creedence acompasaba el rock and roll y el género conocido como swamp rock.

Cuarenta años después de la disolución del grupo, la música de Creedence Clearwater Revival se mantiene como base de la historia de la música estadounidense y es a menudo citada o incluida en radios y medios de comunicación como influencia de otros músicos. Considerados uno de los mejores grupos de música de la historia. CCR fue incluido en el Salón de la Fama del Rock en 1993. 



TEMAS:
01. Susie-Q
02. I Put a Spell on You
03. Proud Mary
04. Bad Moon Rising
05. Lodi
06. Green River
07. Commotion
08. Down on the Corner
09. Fortunate Son
10. Travelin' Band
11. Who'll Stop the Rain
12. Up Around the Bend
13. Run Through the Jungle
14. Lookin' Out My Back Door
15. Long as I Can See the Light
16. I Heard It Through the Grapevine
17. Have You Ever Seen the Rain
18. Hey Tonight
19. Sweet Hitch-Hiker
20. Someday Never Comes

MUSICOS:
John Fogerty - lead guitar/vocals
Tom Fogety - guitar ritmica
Stu Cook - bass
Doug Clifford - drums

INFORMACION:
Genre: Rock Sureño/Blues
Format: MP3



Creedence Clearwater Revival - Chronicle Vol-2 (1986)



Creedence Clearwater Revival (más conocida como CCR o Creedence) fue una banda estadounidense de rock con gran aceptación mediática y muy popular a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta.
El grupo estuvo integrado por el cantante, guitarrista principal y compositor John Fogerty,su hermano el guitarrista rítmico Tom Fogerty, el bajista Stu Cook y el baterista Doug Clifford. El estilo musical de Creedence acompasaba el rock and roll y el género conocido como swamp rock.

Cuarenta años después de la disolución del grupo, la música de Creedence Clearwater Revival se mantiene como base de la historia de la música estadounidense y es a menudo citada o incluida en radios y medios de comunicación como influencia de otros músicos. Considerados uno de los mejores grupos de música de la historia. CCR fue incluido en el Salón de la Fama del Rock en 1993.



TEMAS:
01. Walk on The Water
02. Susie Q (Part 2)
03. Born on The Bayou
04. Good Golly Miss Molly
05. Tombstone Shadow
06. Wrote a Song For Everyone
07. Night Time is The Right Time
08. Cotton Fields
09. It Came Out of The Sky
10. Don't Look Now (it Ain't You Or Me)
11. The Midnight Special
12. Before You Accuse Me
13. My Baby Left Me
14. Pagan Baby
15. (I Wish I Could) Hideaway
16. It's Just a Thought
17. Molina
18. Born to Move
19. Lookin' For a Reason
20. Hello Mary Lou

MUSICOS:
John Fogerty - lead guitar/vocals
Tom Fogety - guitar ritmica
Stu Cook - bass
Doug Clifford - drums

INFORMACION:
Genre: Rock/Blues
Format: MP3



Eric Clapton and Friends - The A.R.M.S. Benefit Concert (1983)


Grabado en vivo en el A.R.M.S., Concierto a beneficio de la Royal Albert Hall, Londres, 20 de septiembre de 1983. Se reunieron a este beneficio unos invitados muy especiales, como de la talla de Jimmy Page, Steve Winwood, Jeff Beck, Ronnie Lane y Andy Fairweather-low, entre otros.


01. Introduction

Eric Clapton:
02. Everybody Oughta Make A Change
03. Rita Mae
04. Laly Down Sally
05. Rambling On My Mind - Have You Ever Loved A Woman
06. Cocaine

Andy Fairweather-Low:
07. Man Smart, Woman Smarter
Steve Winwood:
08. Road Runner
09. Slowdown Sundown
10. Take Me To The River
11. Gimme Some Lovin’

Jeff Beck:
12. Star cycle
13. Pump (The Pump)
14. Goodbye Pork Pie Hat
15. Hi Ho Silver Lining

Jimmy Page:
16. Led Boots
17. Who's To Blame
18. City Sirens
19. Stairway To Heaven

Eric Clapton:
20. Tulsa Time
21. Layla

Ronnie Lane & Ensemble:
22. Goodnight Irene

MUSICOS:
Jeff Beck - guitar, vocals
Eric Clapton - guitar, vocals
Ray Cooper - drums, percussion
Andy Fairweather-Low - guitar, keyboard, vocals
James Hooker - keyboards
Tony Hymas - keyboards
Kenney Jones - drums
Ronnie Lane - vocals
Jimmy Page - guitar
Simon Phillips - drums
Fernando Saunders - bass
Chris Stainton - keyboards
Charlie Watts - drums
Steve Winwood - keyboards, mandolin, vocals
Bill Wyman – bass

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3



Ana Popovic - BBC Blues Session (2010)



Ana Popovic (nacida en 1976, en Belgrado, Serbia) guitarrista y cantante de Blues.

El padre de Ana Popovic primero le presentó los Blues, a través de una extensa colección de discos y sesiones presentadas en el domicilio familiar. Ana Popovic fundó su primera banda a la edad de diecinueve años. Dentro de un año, ella estaba tocando fuera de su país de origen Yugoslavia, y la muestra de apertura para los músicos de blues americanos como Junior Wells. Su banda, Hush, lanzó el álbum Hometown in 1998. Al año siguiente, Popovic se trasladó a Amsterdam, Países Bajos, para estudiar jazz y el mundo de guitarra en el Conservatorio. En el 2000, Ana Popovic formaron la "Ana Popovic Band" que se convirtió en un fijo en la escena del blues holandés, y se aventuró en la vecina Alemania.

Ha compartido escenario con: BB King, Buddy Guy, Solomon Burke, Jonny Lang, Sonny Landreth, Ronnie Earl, Koko Taylor y Robert Cray entre otros.

En 2003, Ana Popovic fue nominado para un premio WC Handy en los Estados Unidos.



TEMAS:
01. Nothing Personal 3:58
02. Wrong Woman 4:07
03. Blues For M 6:13
04. Licence To Steal 5:52

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3

Eric Steckel Band - High Action (2004)



Eric Steckel, originario de Pennsylvania, era un niño con un sentimiento especial y una capacidad natural para tocar la guitarra fuera de lo normal. La música ha formado la vida de Eric desde el día en que nació. A medida que aprendía a caminar, sus primeros pasos fueron en el reproductor de cassette, donde sus favoritos eran los Allman Brothers y Stevie Ray Vaughan. Tuvo su primera guitarra, una Fender Stratocaster a la edad de nueve años. 

Eric enseguida destacó en el ambiente musical por su calidad ya que combina una gran variedad de influencias y ofrece un estilo con una intensidad y habilidad que desmiente su juventud y que recuerda a sus grandes ídolos, Vaughn, Hendrix, Freddie, Albert King y BB King, y que como a ellos la inspiración real le viene del corazón y del Blues.

En 2003 el "ESB" apareció en el Festival de Blues de Sarasota donde el poderoso conjunto de Eric se convirtió en la charla del día. Antes que terminara la noche Eric fue introducido por John Mayall como el guitarrista más joven jamás en el escenario con los Bluesbreakers. Eric dejo una impresión duradera en Mayall y en 2004 Eric apareció en Suecia, Noruega y Dinamarca con John Mayall y The Bluesbreakers durante su gira por Escandinavia.


TEMAS:
01. Funky C Funky Do
02. Slow Train
03. Espirita
04. Hey Sister
05. Char-Broiled
06. Some People Tell Me
07. Blues Is a Feelin’
08. Oh Yeah
09. Born Under a Bad Sign
10. Further on up the Road
11. Lucille
12. Never Run From the Rain

MUSICOS:
Eric Steckel - Guitars, Vocals
Wayne Smith - Drums, Hammond Organ
Nick Franclik - Bass

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Rock
Format: MP3

Gary Moore - Still Got The Blues (1990)



TEMAS:
01. Moving on
02. Oh pretty woman
03. Walking by myself
04. Still got the blues
05. Texas strut
06. Too tired
07. King of the blues
08. As the years go passing by
09. Midnight blues
10. That kind of woman
11. All your love
12. Stop messin' around

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Rock



Canned Heat - The Very Best of Canned Heat (2009)




Canned Heat es una banda de blues-rock/boogie formada en Los Ángeles en 1965. La importancia de este grupo no sólo reside en su música basada en el blues, sino también en sus esfuerzos para reintroducir y revivir las carreras de algunos grandes bluesman, así como sus habilidades para la improvisación.

El grupo lo lideraban Alan "Blind Owl" Wilson -"Búho Ciego"- (guitarra, armónica y voces) y Bob Hite ("The Bear" -El Oso-) (voces y armónica). Henry Vestine (alias "Sunflower" -Girasol-), ex miembro de The Mothers of Invention, de Frank Zappa, se encargaba de la guitarra. Larry Taylor ("The Mole"-El Topo-) (mejor conocido hasta entonces como el bajista de The Monkees), era su bajo de estudio hasta que acabó uniéndose al grupo por completo durante los setenta junto con el batería Frank Cook, posteriormente se incorporo definitivamente al grupo el baterista mexicano Adolfo "Fito" de la Parra.

Canned Heat cogió su nombre de "Canned Heat Blues". Esta canción de Tommy Johnson, creada en 1928, habla de un alcohólico que ha empezado a beber desesperadamente Sterno.



TEMAS:
01. On The Road Again
02. Going Up To The Country
03. Amphetamine Annie
04. Rollin' And Tumblin'
05. Dust My Broom
06. Bullfrog Blues
07. Henry's Shuffle
08. Fried Hockey Boogie
09. Same All Over
10. Time Was
11. Low Down (And High Up)
12. Let's Work Together
13. Future Blues
14. Human Condition
15. Whiskey And Wimen
16. Long Way From LA
17. Rockin' With The King
18. Rock And Roll Music

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3



Jimmy Rogers All Stars - Blues, Blues, Blues (1999)



Jimmy Rogers fue mucho músico de un músico, el tipo de guitarrista que le valió elogios de sus contemporáneos y sucesores por igual. Blues Blues Blues, fue concebido como un álbum que Rogers creo para un público más amplio, y como tal, tiene todas las campanadas y silbidos de un álbum que tratar de blues. Cuenta con los clásicos ("Trouble No More","Bright Lights, Big City", "Sweet Home Chicago", "Don't Start Me a Talkin').

Los artistas que participaron en este album: Jimmy Page and Robert Plant, Keith Richards and Mick Jagger, Lowell Fulson, Johnnie Johnson, Eric Clapton, Taj Mahal, Ted Harvey, Carey Bell, Stephen Stills, and Jeff Healey.




TEMAS:
01. Blow Wind Blow 05:00
02. Blues All Day Long 04:46
03. Trouble No More 04:22
04. Bright Lights Big City 03:42
05. Ev'ry Day I Have The Blues 05:09
06. Sweet Home Chicago 04:10
07. Don't Start Me To Talkin' 04:34
08. That's All Right 04:49
09. Ludella 03:54
10. Goin' Away Baby 04:53
11. Worried Life Blues 05:15
12. Gonna Shoot You Right Down 05:18


INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...