Radio Cocktelera Blues

Radio Online Cocktelera Blues Cocktelera Blues
1:
  • 1

Rick Derringer - Derringer Live (1977)



Rick Derringer es un estadounidense guitarrista, vocalista y compositor de blues and blues rock.

Derringer saltó a la fama en la década de 1960 como miembro de The McCoys, que tuvieron un gran éxito y número uno con el tema "Hang on Sloopy". Derringer entonces se volvió hacia el blues rock, anotando un golpe de efecto en 1970 con "Rock and Roll Hoochie Koo". Derringer también trabajó extensamente con los hermanos Edgar y Johnny Winter, y con el grupo Steely Dan. 

Cuando tenía diecisiete años, su banda The McCoys creo el tema "Hang on Sloopy" en el verano de 1965, que se convirtió en la canción número uno en los Estados Unidos por delante del tema "Yesterday" de The Beatles, que fue eliminado de la primera posición. La canción fue emitida por Bang Records. Derringer adoptó el nombre artístico inspirado en el logotipo de Bang Records que contaba con una pistola Derringer.

Una de las primeras oportunidades para Derringer y su banda fue verlos tocar en vivo abriendo escenario para The Rolling Stones en el American Tour de 1966.

En el resto de los años 80, y en los años 90, Derringer seguía de gira constante, pero esencialmente dejó de fabricar nuevos registros. Derringer sigue siendo un guerrero de la carretera hasta este día, y continuamente complacer a un gran número de seguidores con enérgicos shows en vivo. 



TEMAS:
01. Let Me In
02. Teenage Love Affair
03. Sailor
04. Beyond the Universe
05. Sitting By the Pool
06. Uncomplicated
07. Still Alive and Well
08. Rock and Roll, Hoochie Koo

MUSICOS:
Rick Derringer - vocals, guitar
Danny Johnson - vocals, guitar
Kenny Aaronson - bass
Vinny Appice - drums
Johnny Winter, Elvis Costello - guitar, vocals

INFORMACION:
Genre: Blues/Blues Rock 
Format: MP3

The Guess Who - American Woman (1970)



The Guess Who es una banda canadiense de rock de Winnipeg, Manitoba. Producida por Jack Richardson y fundada por Chad Allan en 1965, fueron la primera banda canadiense en llegar al número uno en Estados Unidos con la gran balada "These Eyes" y posteriormente con el hit "American Woman". Uno de sus fundadores, Randy Bachman, más adelante formaría otro gran grupo de éxito, Bachman-Turner Overdrive. 

The Guess Who comenzaron una importante gira en Inglaterra y de regresó a Canadá grabaron anuncios y aparecieron en el programa de televisión Let's Go, conducido por Chad Allan. Sin embargo, su segundo mayor éxito llegó en 1969 con "These Eyes", de su cuarto álbum Wheatfield Soul en 1968, producido por Jack Richardson, llegando al Top Ten. El éxito de "These Eyes" generó también gran repercusión en 1969 para su quinto álbum de estudio Canned Wheat, produciendo tres éxitos: "Laughing", "Undun" y "6 A.M. or Nearer" que ese mismo año llegaron al Top 40. En 1970, The Guess Who publicó su sexto álbum de estudio, American Woman en enero de 1970, que se convirtió en su álbum de mayor éxito en Estados Unidos, alcanzando el puesto #9 en la lista "Billboard Pop Albums" mateniendose por más de un año, y también su primer Top Ten en ese país.



TEMAS: 
01. American Woman 
02. No Time 
03. Talisman 
04. No Sugar Tonight New Mother Nature 
05. 969 (The Oldest Man) 
06. When Friends Fall Out 
07. 8:15 
08. Proper Stranger 
09. Humpty's Blues American Woman (Epilogue) 

MÚSICOS: 
Randy Bachman - guitar, vocals 
Burton Cummings - vocals, piano 
Jim Kale - bass 
Garry Peterson - drums 

INFORMACIÓN: 
Genre: Blues/Blues Rock/Hard Rock/Boogie rock 
Format: MP3

Tommy McCoy & Lucky Peterson - Lay My Demons Down (2009)



Tommy McCoy comenzó a tocar la guitarra a la temprana edad de 8 años. Sus primeras influencias fueron Chuck Berry, Bo Diddley, los 3 reyes, Mike Bloomfield y cada blues decentes guitarrista alrededor en ese entonces. Después de haber jugado profesionalmente en gran parte del NE de Ohio de 1967-1976 entre Cleveland y Youngstown, Tommy se mudó a Florida, abrió una tienda de segunda mano y comenzó una banda de Blues, La banda "Backdoor blues" se convirtió en Bluejays.


El estado del niño prodigio es a veces difícil de superar al alcanzar la madurez. No es así para Lucky Peterson (él es mucho más grande en más de un sentido) en el circuito de blues contemporáneo de lo que estaba en la edad precoz de seis años, cuando grabó un Rhythm & Blues con Willie Dixon. 
Lucky Peterson tuvo la suerte de nacer en una familia musical. Su padre, James Peterson (también guitarrista) era dueño de un popular club nocturno en Buffalo, Nueva York; por él pasaron muchas estrellas del blues: Jimmy Reed, Muddy Waters, Bill Doggett. Este último con un poderoso órgano Hammond B-3 fascinó al muchacho de poco más de cuatro años de edad, y pronto Peterson quedó bajo la tutela de Dixon. Peterson participó en "The Tonight Show" y "The Ed Sullivan Show", pero no se durmió en los laureles, y empezó a tocar la guitarra a los ocho años. A los 17, firmó con Little Milton como tecla-dista durante tres años.



TEMAS:
01. Blues Thing 4:00 
02. Bitter Soul To Heal 7:29 
03. They Killed That Man 4:40 
04. Lay My Demons Down 4:46 
05. A Man Who Cried 4:29 
06. Ludella 4:48 
07. I Hate To Walt 4:46 
08. Bricks In My Pillow 3:07 
09. Stay in F.L.A. 5:38 
10. When Your Heart Can Feel The Blues 3:40 
11. Crying Won't Help You 3:29 
12. Follow the Rules 4:13 
13. Black Cat Bone 2:19 
14. The Other Side 3:31 
15. 56' Chevy (Instrumental) 3:55 

MÚSICOS: 
Lucky Peterson - Hammond B-3 Organ 
Tommy McCoy - Guitar, Vocals
William Harris - Bass Guitar 
Chuck Louden - Drums
Ed Lanier - Upright Bass 
Laptop Randy, Mike Bell - Guitar
Patrick Geoffrey - Piano 

INFORMACIÓN:
Genre: Blues/Rhythm and Blues
Format: MP3

Gary B.B. Coleman - Romance Without Finance Is A Nuisance (1991)



Gary BB Coleman era un musico americano de blues, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico.

Originalmente músico promotor de blues y músico de sesión, Coleman grabó su álbum debut en 1986, que fue re-lanzado en Ichiban Registros. Coleman publicó varios álbumes, y produjo la mayoría de los blues de Ichiban Records hasta su muerte en 1994. Coleman reconoció tanto a BB King en su apodo de "BB", y su compatriota tejano, Freddie King.

Nacido en París, Tejas, Coleman trabajaba junto a Freddie King a la edad de 15 años. Coleman apoyaba más tarde a Lightnin 'Hopkins en sus conciertos, y pasó mas tarde a formar su propio grupo. En este tiempo él comenzó actúar en clubes nocturnos en tres estados; Texas, Oklahoma y Colorado. 

Esta doble forma de vida en el suroeste continuó durante casi veinte años. En 1985, creó su propio sello discográfico independiente, llamado Mr. B's Records y emitió "One Eyed Woman", y su álbum debut, Nothin' But the Blues al año siguiente. El álbum resultó ser bastante popular e Ichiban Records firmó con Coleman un contrato de grabación, y del disco Nothin' But the Blues fue debidamente re-lanzado en 1987.

Coleman continuó escribiendo material para otros y, a veces tocaba la guitarra y los teclados en sus registros. Sus propios álbumes ofrecieron material auto-escrito, como "I Fell in Love on a One Night Stand" and "If You Can Beat Me Rockin' (You Can Have My Chair)". 

Coleman continuó con éxito combinar diversas funciones hasta su temprana muerte en 1994.



TEMAS:
01. She Ain't Ugly 
02. Don't Give Away That Recipe 
03. If You See My One-Eyed Woman 
04. Dealin' from the Bottom of the Deck 
05. Romance Without Finance 
06. Food Stamp Annie 
07. Mr. Chicken Stew 
08. Mr. B's Frosting

MUSICOS:
Gary B.B. Coleman - Guitar, Keyboards, Vocals
John Cole - Bass 
Johnny Strong - Drums

INFORMACION:
Genre: Blues/Soul Blues
Format: MP3

Kenny Wayne Shepherd - 10 Days Out (2007)



Kenny Wayne Shepherd. Nacido en 1977 en Shreveport, Louisiana, él y su grupo explotaron en la escena a mediados de los '90, y se ganaron una rápida y amplia difusión en la radio comercial, lo cual no solía ser el comienzo más sólido para las bandas de blues y blues-rock, con excepción de Stevie Ray Vaughan a mediados de los '80. 

Empezó a tocar la guitarra a los 7 años, imitando el trabajo de Muddy Waters a partir de la colección de discos de su padre. Nunca tomó una lección, lo que no le impidió ser invitado por el bluesman de New Orleans Brian Lee a los 13 años a compartir escenario, quedándose allí por varias horas. A partir de allí decidió hacer de la música su carrera. Formó entonces su banda incluyendo al vocalista Corey Sterling, y tuvo temprana exposición en el circuito de los clubes y posteriormente en las radios.

Si bien su fuerte siempre fue la actuación en público, su álbum debut ya lo mostraba desplegando una gran variedad de estilos: blues acústico, blues-rock, Texas blues, Louisiana blues. Ha sido influenciado por (y algunas veces ha tocado con) Stevie Ray Vaughan, Albert King, Robert Cray y Duane Allman. 

En “10 Days Out”, el joven héroe de la guitarra americana, quien como todo un veterano, con instrumento al hombro, recorre por 10 días los campos de Mississippi,  tocando y grabando aquella experiencia en Cd y DVD, siendo ambos documentos históricos que recogen impresiones, vidas y obras de grandes como Clarence Gatemouth Brown, Etta Baker, Honeyboy Edwards, Pinetop Perkins, Bob Margolin, BB King, Hubert Sumlin entre otros…sin figurar ni sobresalir, manteniendo un bajo perfil. 

Es Kenny Wayne Shepherd que nos presenta su viaje a lo más desconocido del sur profundo, desterrando aquellos artistas que nunca quisieron emigrar de su querido Mississippi.


TEMAS:
01. Prison Blues (With Cootie Stark And Neal Big Daddy Pattman)
02. Potato Patch (With Jerry Boogie Mccain)
03. Honky Tonk (With Buddy Flett)
04. The Thrill Is Gone (With B.B. King)
05. Tina Marie (With Bryan Lee)
06. Born In Louisiana (With Clarence Gatemouth Brown)
07. Chapel Hill Boogie (With John Dee Holeman)
08. Tears Come Rollin' Down (With Henry Townsend)
09. Knoxville Rag (With Etta Baker)
10. Big Daddy Boogie (With Neal Big Daddy Pattman)
11. U-Haul (With Cootie Stark)
12. Red Rooster (With Henry Gray & Howlin' Wolf Band)
13. Sittin' On Top Of The World (With Hubert Sumlin & Howlin' Wolf Band)
14. Spoonful George (With Wild Child Butler & Howlin' Wolf Band)
15. Grindin' Man (With Pinetop Perkins & Muddy Waters Band) 

MÚSICOS:
Kenny Wayne Shepherd - vocals, guitar
Tommy Shannon - bass
Chris Layton - drums
Clarence "Gatemouth" Brown - guitar, violin, vocals
Cootie Stark - guitar, vocals
Etta Baker - guitar, banjo, vocals
George "Wild Child" Butler - guitar, harmonica, vocals
Henry Gray - piano, vocals
Henry Townsend - piano, guitar, vocals
Hubert Sumlin - guitar, vocals
Jerry "Boogie" McCain - harmonica
John Dee Holeman - guitar, vocals
Muddy Waters Band 
Neal Pattman - harmonica
Pinetop Perkins - piano
B.B. King - guitar, vocals
Bryan Lee - guitar, vocals
Buddy Flett - guitar, vocals

INFORMACIÓN:
Genre: Blues/Blues Rock
Format: MP3

Jay Gordon & Phillip Walker - Jaywalkin' (1994)



Este CD es una reunión cumbre entre el guitarrista y cantante Jay Gordon y el veterano Phillip Walker. La guitarra de Walker suena bien aunque un poco más tradicional, aunque tiene lo suyo con Gordon que es correctamente respetuoso, pero lejos de ser contenido. 

Realizan ocho temas originales con la colaboración del tema "Jaywalkin", ya sea con Jimmy Thomas o Russ Greene en el bajo y el piano, y Butch Azevedo o Joey E. Covington a la batería. Las letras son a menudo ingeniosas, la interacción entre los guitarristas muestran sus estilos y contrastantes en puntos altos.



TEMAS:
01. Whiskey Women and Fast Cars  3:40
02. You Should Have Married a Priest  3:37
03. Blacktop Alley  5:28
04. Shade Tree Mechanic  4:46
05. Strings Talkin  6:33
06. Rub Some Good Luck on Me  3:56
07. Farm Dog  3:02
08. Pure Grain Alcohol  5:02
09. Jaywalkin  6:21

MUSICOS:
Jay Gordon - Rhythm Slide Guitar, Vocals
Phillip Walker - Rhythm Guitar, Vocals
Jimmy Thomas - Bass and Piano
Russ Greene - Bass and Piano
Butch Azevedo - Drums
Joey Covington - Drums

INFORMACION:
Genre: Blues Rock/Modern Electric Blues
Format: MP3

Harley Davidson - Roadhouse Blues (2003)



Harley Davidson Roadhouse Blues es una colección de 18 canciones de blues moderno elaborado y patrocinado por Harley Davidson. Las pistas son tomadas de una variedad de etiquetas y de diferentes épocas (desde 1970 hasta el presente) y la colección comprende varios estilos de blues de alto dinamismo. 

En este disco nos encontraremos con artistas como George Thorogood, Stevie Ray Vaughan, Robert Cray Band, Freddie King, James Cotton, Luther Allison y muchos más de este hermoso género.   



TEMAS:
01. Intro 
02. Shake Your Moneymaker - George Thorogood 
03. Sky Is Crying - Stevie Ray Vaughan 
04. Road's My Middle Name, The - Bonnie Raitt 
05. Back For a Taste of Your Love - Johnny Lang 
06. Mr. Lucky - John Lee Hooker/Robert Caray Band 
07. Born With a Broken Heart - Kenny Wayne Shepherd 
08. Little by Little - Susan Tedeschi 
09. 61 Highway - Mississippi Fred McDowell 
10. I Can't Hold Out - Son Seals 
11. Smoking Gun - Robert Cray Band 
12. I'm Ready - Freddie King 
13. In the Dark - Lonnie Brooks 
14. She's Out There Somewhere - Buddy Guy 
15. Take Me Back - James Cotton 
16. Low Down and Dirty - Luther Allison 
17. Driftin' Blues - John Hammond 
18. Just Live Your Life - Otis Taylor 

INFORMACION:
Genre: Blues/Modern Electric Blues/Chicago Blues/Texas Blues
Regional Blues
Format: MP3

Vargas Blues Band - Comes Alive With Friends (2009)



Este fantastico disco grabado en directo en una actuación llevada a cabo el 20 de Diciembre de 2008 en Vigo, España, incluyen temas nuevos nunca antes grabados y compuestos especialmente para este proyecto.

Este concierto sirvió de broche final a su gira en 2008 y en esta ocasion Javier quiso contar con las colaboraciones de algunos amigos suyos como: Raimundo Amador y Devon Allman, viejos colaboradores de anteriores trabajos tanto de estudio como de directo a los que se sumaron Jorge Salan y el guitarrista de blues Argentino Claudio Gabis.



TEMAS:
01. Get Away With Murder 03:28 
02. Running Out Of Time 03:35 
03. Ya Ya Ya Looking For My Baby 02:58 
04. Falling On Hard Times 03:52 
05. Alma Galega 05:44 
06. Walking The Streets 03:27 
07. One Way Out 05:38 
08. How Verso Are You 04:39 
09. Man On Run 07:13 
10. Down The River 05:44 
11. Mojo Hand 05:00 
12. Break Down Blues 04:30 
13. On The Road Again 04:36 
14. Sucio Y Desprolijo 04:50 

MUSICOS: 
Javier Vargas - guitar, vocals
Tim Mitchell - vocals
Luis Mayo - bass, vocals
Peter Kunst - drums
Álvaro Tarquino Chevere - keyboard

MUSICOS INVITADOS:
Devon Allman - guitar, vocals 
Raimundo Amador - guitar
Jorge Salan - guitar, vocals
Claudio Gabis - guitar, harmónica

INFORMACION:
Genre: Blues/Rock Blues
Format: MP3




Ronnie Earl/Pinetop Perkins/Calvin Jones/Willie Smith - Eye to Eye (1996)



Este disco es un escaparate para el guitarrista Ronnie Earl, que se asoció con tres miembros legendarios del Blues (el pianista Pinetop Perkins, el bajista Calvin Jones y el batería Willie "Big Eyes" Smith), además de organista Bruce Katz. Aunque el pianista Pinetop Perkins tiene voz en la mayoría de las canciones y el bajista Jones canta en dos de los números, casi cada selección tiene un montón de espacio en solitario de Ronnie Earl y Pinetop Perkins. 

Cumplir exclusivamente con los blues en una variedad de ritmos, el programa de multa (que tiene juego superior instrumental que eclipsa la voz afable) debe ser de gran interés tanto para los azules y los coleccionistas 



TEMAS:
01. How Long - Memphis Slim  7:12
02. Country Girl - Little Willie John  4:46
03. Tops Boogie Woogie - Perkins  3:38
04. Eye to Eye - Smith 4:59
05. Yonders Wall - James  4:52
06. Ronnie's Blues - Perkins  5:39
07. Shake for Me - Dixon  4:30
08. Ida B - Sykes  5:49
09. Kidney Stew - Blackman, Vinson  5:05
10. I Woke up This Mornin - Smith  5:51
11. Take It Easy Baby - Williamson  4:27
12. Anna Lee - McCullum 6:43
13. Fourty Four Blues - Sykes  4:27

MUSICOS:
Pinetop Perkins - Piano, Vocals
Ronnie Earl - Guitar 
Calvin ''Fuzz'' Jones - Bass
Willie "Big Eyes" Smith - Drums
Bruce Katz - Organ
Tony Levis - Additional guitar on Anna Lee
Jose Alvarez - Additional guitar on I Woke up This Morning and Shake for Me
John Sebastian - Harmonica on Take It Easy Baby

INFORMACION:
Genre: Blues
Format: MP3
 





Burning - Burning Coleccion (1988)



Burning se forma en el barrio de La Elipa de la ciudad de Madrid, España, en el año 1974 por José Casas (Pepe Risi, guitarra), Antonio Martín (Toño Martín, voz), Johnny Cifuentes (teclados) y Enrique Pérez (bajo), quien abandonó el grupo a finales de los 70, y Johnny Cifuentes (vocalista y teclista) que es el unico miembro original que queda en la banda. 

Fueron pioneros en realizar como musica ese rock de tipo anglosajon pero con letras en castellano, lo que les hizo ser uno de los pilares en los que se construyo lo que mas adelante seria bautizado como La Movida Madrileña. Han puesto a la venta 12 trabajos de estudio y dos en directo siempre cercanos a sus idolatrados Rolling Stones.

Aunque Burning comenzó cantando en inglés, es, junto a Moris y Tequila, responsable de la normalización del castellano como lengua de ese estilo musical. Se trata de uno de los principales referentes de la Movida madrileña de finales de los setenta y principios de los ochenta, su época de mayor éxito.

Cuentan en la actualidad con un nutrido grupo de seguidores entre los aficionados al rock y continúan publicando discos y realizando conciertos.



TEMAS:
01. Jim Dinamita 
02. Miéntelas 
03. Rock and roll mama 
04. Seducción 
05. Qué hace una chica como tú en un sitio como este 
06. Mueve tus caderas 
07. Bajo los focos 
08. Es especial 
09. Es decisión 
10. No es extraño que tú estés loca por mi 
11. Extraño en la ciudad 
12. Hermano 
13. Esto es un atraco 
14. Una noche sin ti 
15. Johnny el seco 
16. Y no lo sabrás 

MUSICOS:

Originales:
Toño Martín - voz (1974-1983). Falleció en 1991.
Pepe Risi - guitarra (1974-1997). Falleció en 1997.
Quique Pérez - bajo (1974-1979)
Johnny Cifuentes - teclados (1974-)
Tito - batería (1974-1976)

Actuales:
Johnny Cifuentes - voz, teclados, piano (desde 1974)
Carlos Guardado - bajo (desde 1987)
Eduardo Pinilla - guitarra (desde 1992)
Kacho Casal - batería (desde 1997)

Otros Miembros:
Ildefonso García Fonso - batería (1976-1978)
Roberto Oltra Teto - batería (1978-1979)
Ángel Lito - batería (1979-1983)
Manolo Fernández - bajo (1980-1983)
Miguel Slingluff - saxo (1980-1990)
Eloy - bajo (1984)
Arturo Terriza - batería (1984-1986)
Esteban Cabezos Deville - bajo (1985)
Suso Rey - bajo (1986)
Lolo Beceiro - batería (1986)
Nacho Blanco - batería (1987-1997)
Lorenzo Azcona Pájaro - saxo (1990-1997)

Colaboraciones:
Pichacho - guitarra (1979,1986)
Pablo Vázquez - trompeta (1986)
Fernando Fernández - armónica (1989, 1991, 2002)
Jaime Asúa - guitarra (1990-1991)
Javier Mora - teclados (1991)
Miguel Slingluff Maykol - saxo (2006)

INFORMACION:
Genre: Rock
Format: MP3




Smokin' Joe Kubek & Bnois King - Blood Brothers (2008)



Smokin 'Joe Kubek es un guitarrista eléctrico, compositor e intérprete americano de Texas blues.

Nacido en Grove City, Pennsylvania, pero Kubek creció en Dallas, Texas. En la década de 1970 durante sus años de adolescencia, jugó con los gustos de Freddie King y en la década de 1980 comenzó a tocar en Louisiana, con el cantante y guitarrista Bnois King. 

De acuerdo con la tradición de la vieja escuela de Texas blues, es decir, su forma de tocar es punzante y arenosa, e incandescente. Kubek y su viejo compañero guitarrista y cantante King Bnois crearon "Blood Brothers", un álbum de una esquisita guitarra y rica voz de King, y por supuesto con la columna vertebral rítmica de la banda dan un montón de espacio para estirarse, Blood Brothers es un esfuerzo conjunto por los cuatro costados, que está seguro para complacer a los fans de Freddie King, Clarence "Gatemouth" Brown, y Stevie Ray Vaughan.



TEMAS:
01. My Dog's Still Walkin' 
02. Don't Lose My Number 
03. Flame Thrower 
04. Stop Drinking 
05. Must Be Karma 
06. Freezer Burn 
07. Coleman Avenue 
08. Midlife Crisis, Midnight Flight 
09. Bumpy Ride 
10. That Ring Don't Mean A Thing 
11. Cold Folks Boogie 
12. Out On A Limb 
13. The Pleasure Was All Mine 
14. Troubled Dreams

MUSICOS:
Smokin' Joe Kubek - guitar
Bnois King - vocals, guitar
Paul Jenkins - bass
Dave Konstantin - drums
John Street - keyboards

INFORMACION:
Genre: Blues/Electric Blues/Texas Blues
Format: MP3




Buddy Guy - Jazz Festival Vitoria (2010) DVDRIP



George "Buddy" Guy es un guitarrista y cantante de blues estadounidense. Es conocido por ser un innovador de la guitarra, dentro del Blues de Chicago y es una de las mayores influencias para muchos guitarristas, como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan, por nombrar a algunos.

A principios de la década de 1950, empezó tocando en bandas de la zona de Baton Rouge, Luisiana. En 1957 se mudó a Chicago a probar suerte, Muddy Waters lo vio tocar y lo tuvo como colaborador part-time. En 1958, en una competencia de jóvenes promesas organizada por los guitarristas del West-Side, Magic Sam y Otis Rush, Guy fue ganador del certamen, haciéndose acreedor a un contrato de grabación.

Buddy tiene la increíble capacidad de ir de un espectro a otro. Puede tocar con el silencio más silencioso que jamás hayas oído ¡y también puede tocar de la forma más ruidosa que jamás hayas oído! Yo acostumbro tocar fuerte, la mayoría de las veces, pero los tonos de Buddy son sencillamente increíbles... ¡el puede ponerle tanta emoción usando tan poco volumen!
Stevie Ray Vaughan

En 2004, fue incluido en el número 30 de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos, publicada por la revista Rolling Stone. Ganador cinco veces a los premios Grammy.

Gravacion en vivo en el polideportivo mendizorrotza, el 14 de julio del 2010. 




TEMAS:
01. Header / Intro 
02. Make Love To Me 
03. Damn Right I Got The Blues 
04. Milkin' Mother For You 
05. Skin Deep 
06. Drowning On Dry Land (O.V. Wright) 
07. Rock Me Baby (B.B. King) 
08. Mad Love (I Want You To Love Me) (Muddy Waters) 
09. You And Me (cut) 
10. Boom Boom (J.L. Hooker) 
11. Strange Brew (Cream) 
12. Outro 
13. Fever (Otis Blackwell) 
14. Band Intro 
15. Meet Me With Your Black Clothes On 
16. Voodoo Child (Slight Return) (J.Hendrix) 
17. Sunshine Of Your Love 
18. Outro 

INFORMACION:
Artist: Buddy Guy
Album: Festival de Jazz Vitoria-Gasteiz
Year: 2010
Genre: Blues/Chicago Blues
Type: DVDRIP/MP4
Resolution: 720 x 480
Duration: 55:24
Bitrate: 192/CBR
Hz: 44,100





Steven Seagal - Mojo Priest (2006)



Mojo Priest es el segundo álbum de la estrella del cine de acción Steven Seagal, aunque parezca mentira es un músico de blues bastante solvente. Este gusto por el mundo de la música le viene desde muy joven, antes incluso de aprender a romper brazos en billares y tugurios repletos de borrachines pendencieros. Con tan solo 12 años aprendió a tocar la guitarra, afición que ha alternado durante todo su carrera cinematográfica con algunos de los temas incluidos en las bandas sonoras de algunas de sus películas, en 'Buscando Justicia' por ejemplo.  

Este disco de blues de Seagel tampoco destaca gran cosa: no pasará a la historia ni influirá en millones de músicos posteriores, pero claro, sorprende por ser de quien es. No se puede negar que no se puede esperar gran cosa en un estilo tan visceral como el blues de alguien como este tipo, pero claro, la sorpresa siempre es un factor que ilusiona, y encontrarse con esto siempre hace gracia. 

En un movimiento por darse a conocer como musico, Seagal se embarcó en una extensa gira por todo el territorio norteamericano en apoyo del álbum. El álbum fue lanzado en abril de 2006 por el propio Seagal y su compañía Steamroller Productions.



TEMAS:
01. Somewhere in Between 
02. Love Doctor 
03. Dark Angel 
04. Gunfire in a Juke Joint 
05. My Time Is Numbered 
06. Alligator Ass 
07. BBQ 
08. Hoochie Koochie Man 
09. Talk to My Ass 
10. Dust My Broom 
11. Slow Boat to China 
12. She Dat Pretty 
13. Red Rooster 
14. Shake

INFORMACION:
Genre: Blues/Rhythm and Blues
Format: MP3






Johnny Copeland - Live at The Chicago Blues Festival (1993)



Johnny "Clyde" Copeland es uno de los cantantes y guitarristas de blues de Texas más impresionantes de los años '50. Pero sólo llegó a una audiencia considerable en los años '80, cuando se mudó a Nueva York y consiguió un contrato discográfico con el sello Rounder. Pero su ascenso en el mundo del blues se llevó a cabo sólo en los años '90. 

En su adolescencia se vio expuesto a una amplia gama de los mejores guitarristas de blues y su interés personal estaba dirigida a Clarence "Gatemouth" Brown, Lowell Fulson, Johnny 'Guitar' Watson y sobre todo T-Bone Walker. Fascinado por estos músicos excepcionales, Johnny decidió tomar nota de los estilos individuales de cada uno, pero la música que toca es de su propia creación. 

En sus primeros años toco con artistas como Sonny Boy Williamson, Big Mama Thornton y Freddie King. 



TEMAS:
01. Excuses Excuses 
02. Cut Off My Right Arm 
03. Catch Up With the Blues 
04. Greater Man 
05. Bye, Bye, Baby 
06. Make My Home Where I Hang My Hat 
07. Texas Party 
08. Nobody But You 
09. Learned My Lessons 
10. Big Time 
11. Life's Rainbow 
12. Flyin' High 

INFORMACION:
Genre: Blues/Chicago Blues 
Format: MP3






(Rory Gallagher) Taste - London Invasion (1968-1969)



Taste fue un grupo musical irlandés formado a finales de la década de 1960 por Rory Gallagher. El grupo mantuvo el formato de power trio hasta 1970, en que se disolvieron por diferencias entre Gallagher y los otros dos músicos. 

Tocaron blues, rhythm and blues y rock por los que Rory sentía verdadera obsesión.



TEMAS:
01. Same Old Story
02. Blister On The Moon
03. Dual Carriageway Pain
04. Norman Invasion
05. I'm Movin'On
06. Sugar Mama
07. Leavin'Blues
08. Hail
09. I'm Movin'On
10. Baby Please Don't Go/Bye Bye Bird
11. Blister On The Moon
12. Sugar Mama
13. First Time I Met The Blues
14. Catfish

MÚSICOS: 
Rory Gallagher - Guitar, Harmonica, Vocals
Eric Kittrington - Bass (tracks: 1 to 4) 
Norman Damery - Drums (tracks: 1 to 4)
Richard McCracken - Bass (tracks: 5 to 14)
John Wilson - Drums (tracks: 5 to 14) 

INFORMACIÓN:
Genre: Blues/Blues Rock
Format: MP3




B.B.King - Live Bellinzona Switzerland (2001) DVDRIP



Riley B. King más conocido como B.B. King (por su antiguo apodo "The Beale Street Blues Boy"), nacido el 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena, Misisipi, es un famoso guitarrista de blues, jazz blues y compositor.

Según la revista Rolling Stone, King es el guitarrista más grande en vida, y ocupa el sexto puesto entre los "100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" (detrás de Keith Richards y Jeff Beck).

Es conocido por llamar a sus guitarras Lucille, una tradición que inició en los 1950, e incluso compuso una canción con ese título haciendo referencia a la manera en que su guitarra cambió su vida.





TEMAS:
01. Ain`t No Love In The Heart Of The City
02. Introducing B.B.King Jam
03. Let The Good Times Roll
04. I`ll Survive
05. Bad Case Of Love
06. Peace Of Mind
07. Caledonia
08. Summertime
02. Early In The Morning
09. Ain`t That Just Like A Woman
10. You Are My Sunshine
11. The Thrill Is Gone
12. I Know
13. Don`t Go No Farther
14. Please Accept My Love
15. Makin` Love Is Good For You 

MUSICOS:
B.B.King - Guitar "Lucille", Vocals 
Leon Warren - Guitar 
James Toney - Keyboard 
Michael Doster - Bass 
Calep Emphrey Jr. - Drums 
Stanley Abernathy - Trumpet 
James Bolden - Trumpet 
Melvin Jackson - Saxophone 
Walter King - Big Baritone 

INFORMACION:
Artist: B.B.King   
Title Of Album: Live Bellinzona Switzerland
Year Of Release: 2001
Genre: Blues/Blues clasico 
Source: DVDRIP
Resolution: 720x576 
Total Time: 01:18:57 min





Rick Derringer – Electra Blues (1994)



Rick Derringer es un americano guitarrista, vocalista y compositor de blues and blues rock.

Derringer saltó a la fama en la década de 1960 como miembro de The McCoys, que tuvieron un gran éxito y número uno con el tema "Hang on Sloopy". Derringer entonces se volvió hacia blues rock, anotando un golpe de efecto en 1970 con "Rock and Roll Hoochie Koo". Derringer también trabajó extensamente con los hermanos Edgar y Johnny Winter, y con el grupo Steely Dan. 

Cuando tenía diecisiete años, su banda The McCoys creo el tema "Hang on Sloopy" en el verano de 1965, que se convirtió en la canción número uno en los Estados Unidos por delante del tema "Yesterday" de The Beatles, que fue eliminado de la primera posición. La canción fue emitida por Bang Records. Derringer adoptó el nombre artístico inspirado en el logotipo de Bang Records que contaba con una pistola Derringer.

Una de las primeras oportunidades para Derringer y su banda fue verlos tocar en vivo abriendo escenario para The Rolling Stones en el American Tour de 1966.

En el resto de los años 80, y en los años 90, Derringer seguía de gira constante, pero esencialmente dejó de fabricar nuevos registros. Por último, en 1993, volvió al estudio de grabación después de una ausencia de siete años con Volver a los Blues, con una colección irresistible y originales temas en el disco que les traigo hoy "Electra Blues" grabado en 1994. Derringer sigue siendo un guerrero de la carretera hasta este día, y continuamente complacer a un gran número de seguidores con enérgicos shows en vivo. 



TEMAS:
01. I Got Something To Say 
02. Unsung Hero of The Blues 
03. Electra Blues 
04. If It's The Blues 
05. Firebrand Rebel 
06. Blue Boogie 
07. You Can't Be Everyehere At Once 
08. All I Want To Do Is Cry 
09. Deeper In The Blues 
10. You Don't Miss What

MÚSICOS:
Rick Derringer - Vocals, Rhythm and Lead Guitars
Brad Russel - Bass
Andy Doershuk - Drums

INFORMACIÓN:
Genre: Blues/Blues Rock 
Format: MP3








The Homemade Jamz Blues Band - I Got Blues For You (2009)



The Homemade Jamz Blues Band es una banda de blues americana, de Tupelo, Mississippi, basada en un power trio del blues y compuesto por los hermanos Perry, Ryan (voz y guitarra), Kyle (bajo) y Taya Perry (batería). En diciembre de 2007, el trío hizo historia en la música como la banda más joven de blues en conseguir un contrato de grabación, la banda en ese momento contaba con una corta edad pero con una gran madurez en lo musical (Ryan tenían de 16 años, Kyle tenía 14 años y Taya tenía 9 años). Su álbum debut,"Pay No Mind Me", fue lanzado en junio de 2008.

La The Homemade Jamz Blues Band han tocado en varios festivales de blues en América del Norte y Europa, y en algunos conciertos su padre les apoya en la armónica. En junio de 2008, tocaron en el " BB King Homecoming" en Indianola, Mississippi. De 157 bandas que se dieron lugar al concurso, ellos ganaron el segundo lugar en la categoría de bandas en el 23 Concurso Internacional de Blues, y también ese mismo año ganaron en el salón de West Bay Area Blues Society de la Costa la fama como mejores artistas de blues de 2008.

Aparte de su juventud, la banda ha sido conocida por sus instrumentos caseros: la guitarra y el bajo utilizado por Ryan y Kyle, respectivamente, están hechos por piezas de automóviles de la marca Ford y cuentan con el logotipo del fabricante. 

El gran BB King dijo de ellos "Estos chicos jóvenes tienen energía, talento y enorgullece el blues  con su propio estilo. Creo que tienen un gran futuro por delante"

sin duda, los hermanos Perry son una verdadera explosión de blues y van hacer mucho ruido en el mundo de la música.


TEMAS: 
01. Hard Headed Woman 
02. Rumors 
03. Dusk Till Dawn 
04. Roots 
05. Heaven Lost An Angel 
06. Loco Blues 
07. King Snake 
08. Hobo Man 
09. Alcoholic Woman 
10. In The Wind 
11. Grits Ain’t Groceries 
12. I Got Blues For You 

MÚSICOS:
Ryan Perry - vocals, guitar
Kyle Perry - bass
Taya Perry - drums
Renaud Perry - harmonica

INFORMACIÓN:
Genre: Blues/Electric Blues
Format: MP3
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...